El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ofreció este martes detalles sobre la investigación del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el cual fue asegurado por las autoridades y ha sido identificado como un centro de operaciones del crimen organizado.
«Llevamos un poquito más de 15 días de que pudimos tomar ya posesión de ese inmueble. A partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial», afirmó en la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El Fiscal Gertz Manero reveló que se han detenido a 15 personas vinculadas con delitos de delincuencia organizada, incluyendo al jefe de la unidad del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue capturado en la capital del país por el Gabinete de Seguridad.
«Al jefe de esa unidad el Gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México, y con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que será un centro de reclutamiento de operaciones y de capacitación», explicó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Asimismo, apuntó que algunos de los implicados en el caso del Rancho Izaguirre ya enfrentaban procesos por delitos del fuero común y ahora están vinculados a delitos de delincuencia organizada.
También dijo que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco informó que, desde 2021, había alertado a las autoridades locales sobre la situación en la región.
Sobre los próximos pasos de la investigación, el Fiscal mencionó que se espera obtener más información y documentación clave en los días siguientes.
«Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de esta y la próxima semana, y yo quisiera ver la posibilidad de poderlos convocar a ustedes para poderles dar no solamente la información, sino la documentación al respecto», comentó tras reiterar el compromiso de las autoridades para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas.
Gertz Manero también expuso que durante las investigaciones en el Rancho Izaguirre se encontraron restos humanos en condiciones fragmentadas.
«Son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver», sostuvo. Algunos de estos restos presentan indicios de cremación, lo que llevó a la FGR a realizar dictámenes periciales iniciales.
Posteriormente, estos restos, junto con muestras de tierra y estructuras del lugar, fueron enviados a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para determinar su antigüedad y establecer posibles vínculos con personas desaparecidas.
Gertz Manero destacó que este proceso es de extrema urgencia y que los resultados serán fundamentales para avanzar en la investigación. Además, anunció que, una vez concluidos los análisis periciales, el sitio será abierto a los colectivos de búsqueda.
«Vamos a dar todas las facilidades para trabajar en ellos y todos estos restos van a estar a disposición pública para que se ratifique la decisión pericial que nosotros tomemos», aseguró.